ielco

La IELCO promueve la inclusión en los espacios eclesiales

(IELCO) – La Iglesia Evangélica Luterana de Colombia (IELCO) reafirma su compromiso con la inclusión y la justicia social al incorporar, por primera vez, la interpretación en lengua de señas colombiana durante la transmisión del culto unido, en el marco de la conmemoración de los 500 años de la Reforma Protestante.

Este significativo avance representa un paso firme hacia la participación plena de personas con discapacidad auditiva en los espacios litúrgicos, reconociendo su derecho a vivir la fe en comunidad y sin barreras. Además, el evento contó con la activa participación de personas migrantes y con discapacidad, quienes presentaron sus proyectos productivos como iniciativas de vida sostenible. Estos emprendimientos no solo reflejan su resiliencia, sino también su deseo de contribuir activamente a una sociedad más equitativa.

En un mundo donde la exclusión limita el acceso a derechos fundamentales como la salud, el empleo y la educación, IELCO se posiciona como una iglesia que abraza la diversidad y trabaja por la equidad. A través del Centro de Formación Integral “La Vid Verdadera”, se fortalecen las habilidades de poblaciones históricamente marginadas, brindándoles herramientas para mejorar su calidad de vida y fomentar su autonomía.

Este culto unido no solo fue una celebración espiritual, sino también un testimonio vivo del compromiso de IELCO con la dignidad humana, la inclusión y la transformación social desde una perspectiva cristiana.