ielco

Fortalecimiento de Cooperación IELCO – FELM

(IELCO) – Durante el mes de septiembre, Marian Coy visitó la Misión Evangélica de Finlandia (Felm), con el objetivo de fortalecer las relaciones de cooperación entre IELCO y la Misión Evangélica de Finlandia (FELM), así como presentar los avances del proyecto con comunidades indígenas en Colombia y explorar nuevas oportunidades de colaboración académica e institucional con entidades finlandesas como universidades y organismos de gobierno.

En su estadía, sostuvo reuniones con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Universidad de Helsinki, la Universidad de Aalto, la Parroquia Luterana de Lepavaara y el Club de Radiodifusión.

En el Ministerio de Relaciones Exteriores, Marian se reunió con Miia Haavisto-Koskinen, funcionaria responsable de la cooperación para el desarrollo con las ONG, y con Miia Niemen, de la unidad de sociedad civil. En la Universidad de Helsinki, participó en tres ponencias con diferentes grupos de doctorado: Lingüística, Sociología y Antropología; Estudios indígenas. Durante la tercera sesión, tuvo la oportunidad de compartir su experiencia con la Embajadora de la FELM en Colombia, Ruth Mery, en el marco del Seminario sobre Estudios Folclóricos Indígenas, dirigido por Pirjo Virtanen, profesora de Investigación Indígena y profesora asociada de Estudios Latinoamericanos, espacio en el que presentó su trabajo en Colombia con Etnias indígenas.

Adicionalmente, en la Universidad de Aalto, Marian se reunió con el director de los programas para el desarrollo, explorando nuevas posibilidades de cooperación con IELCO. Durante esta visita, se presentaron los avances del acompañamiento que IELCO ha realizado a cuatro comunidades indígenas de Colombia: Kogui, Wiwa, Arhuaco y Embera Eyabida, resaltando los logros alcanzados gracias a su esfuerzo y compromiso durante los cuatro años de ejecución del proyecto; asimismo, se discutieron nuevas oportunidades de colaboración y la posibilidad de acompañar a otras comunidades indígenas en el futuro.

Como IELCO, es un privilegio ser un referente en educación propia, indígena y multilingüe en Colombia, promoviendo pedagogías con enfoque diferencial que fortalecen la identidad y la diversidad cultural del país.