ielco

Nos unimos al clamor por la protección de migrantes defensores de derechos humanos: caso de Yendri Velásquez y Luis Peche

La Iglesia Evangélica Luterana de Colombia (IELCO) expresa su profunda solidaridad y preocupación ante los hechos ocurridos el pasado 13 de octubre de 2025 en la ciudad de Bogotá, donde resultaron heridos los ciudadanos venezolanos Yendri Omar Velásquez Rodríguez y Luis Alejandro Peche Arteaga, reconocidos por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de la inclusión social.

Fiel a su misión de promover la vida, la paz y la dignidad humana, la IELCO, por medio de su Pastoral de Migrantes, ha acompañado de manera constante a personas venezolanas y colombianas retornadas, ofreciendo espacios de orientación, atención psicosocial, fortalecimiento comunitario y promoción de derechos.

En el panorama actual del país, preocupa la vulnerabilidad que enfrentan quienes dedican su labor a la protección de los derechos fundamentales y la construcción de paz. Estos acontecimientos evidencian la necesidad de fortalecer las garantías de seguridad y de generar condiciones que permitan ejercer esta tarea sin temor ni riesgo.

Por ello, la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia hace un llamado respetuoso a las autoridades para que adelanten las investigaciones necesarias que conduzcan al esclarecimiento de los hechos y aseguren una protección efectiva para las personas defensoras de derechos humanos.

Finalmente, la IELCO extiende un mensaje de acompañamiento y esperanza a las víctimas y sus familias, y reitera su compromiso de trabajar junto a instituciones, comunidades de fe y organizaciones de la sociedad civil en favor de la paz, la justicia, la solidaridad y el respeto por la vida.